¿Qué es la Dieta Antinflamatoria? por Cambia Comiendo Nutricionistas en Salamanca
Las dietas antinflamatorias están en boca de todos, en mi consulta de nutrición en Salamanca encuentro muchas dudas al respecto y hoy te las quería resolver.
Siempre hay que pensar que las dietas no tienen una capacidad curativa y por tanto no te van a solucionar patologías por sí solas, aunque es bien sabido que junto con otros hábitos pueden llegar a revertir enfermedades metabólicas como la diabetes tipo II o la hipertensión.
¿Qué es una Inflamación?
Para hablar de las dietas inflamatorias lo primero que tenemos que saber es lo que es realimente la inflamación. la inflamación es una respuesta del sistema inmune a una agresión esto se puede ver en alergias, lesiones… pero también existe lo que denominamos inflamación de grado leve que, como le estrés crónico se va acumulando lentamente por nuestros malos hábitos (mala comida, sedentarismo, tabaco, alcohol…)
Esta inflamación de bajo grado es lo que hace que se puedan exacerbar ciertas patologías que ya tenemos como pueden ser autoinmune, metabólicas o generarnos algunos estados patológicos como hinchazón o dolor de cabeza.
Para ello debemos asegurarnos de tener buen estilo de vida y en relación a ala alimentación atacar dos focos: reducir los alimentos pro-inflamatorios y aumentar el consumo de alimentos antinflamatorios
Alimentos pro-inflamatorios
La inflamación de por sí es proceso natural y beneficioso para el organismo de forma aguda pero una inflamación crónica puede facetarnos a nuestra salud, por eso es importante reducir el consumo de alimentos proinflamatorios, sobre todo eliminar
- Ultraprocesados
- Harinas refinadas y grasa vegetales refinadas
- Alimentos con proteínas difíciles de digerir como las lácteas
- Alimentos con sal añadido como maíz inflado o sopas instantáneas y embutidos.
- Solanáceas por su contenido en glicoalcaloides.
- Alimentos altos en colina, Alimentos altos en gluten
- Alimentos con azúcar añadida como refrescos, bollería…
- Café.
En Cambia Comiendo Salamanca, siempre intentamos que las personas aprendan a identificar estos productos en el supermercado para que hagan una cesta de la compra saludable.
Haz una dieta Antinflamatoria.
Una vez que hemos eliminado los productos pro-inflamatorios es hora de empezar a incluir alimentos antinflamatorios que nos ayudan a bajar esta inflamación de bajo grado. sobre todo es vital incorporar:
- Alimentos altos en omega 3 respecto al omega 6
- Ácidos grasos monoinsaturados
- Alimentos con efectos probióticos y prebióticos
- Alimentos altos en fibra, fitoquímicos, flavonoides y vitaminas
- Alimentos con propiedades antiinflamatorias
- Té verde
- Agua.
Por eso conviene reforzar pescados azules y aceites de los mismos dos veces por semana. Para aportar omega 3.
Y no olvidar:
- Reducir el estrés
- Dormir con calidad entre 6 y 8 horas
- Exposición regular al sol o suplementar con vitamina D si no es posible
- Actividad física diaria
- Ejercicio con cierta intensidad al menos 2 veces por semana
- Reducir o eliminar el alcohol
- No fumar
- Reducir grasa intra abdominal
Como Nutricionistas expertos pérdida de peso en Salamanca, tenemos muy en cuenta este tipo de alimentación para poder hacerte menús adaptados a tu situación. En este aspecto tan importante como es tu salud, es importante que en Salamanca busques profesionales titulados.
Las dietas Anti-inflamatorias no solo te ayudarán a bajar de peso y mejor tu composición corporal, se ha visto estudios en la mejora del rendimiento deportivo y en lesiones. No nos olvidemos que cuando se hace deporte el cuerpo también genera una inflamación que no podemos cronificar. Por eso sería recomendable tan alimentos y suplementos en casos de nutrición deportiva