Síndrome Premenstrual por Cambia Comiendo Nutricionistas en Salamanca
Dolores musculares y de cabeza, tránsito intestinal alterado, hinchazón, acné, alteraciones del sueño, fatiga, cambios en el apetito, depresión… Son solo algunos de los síntomas menos graves que este trastorno tan frecuente ocasiona en mujeres de todo el mundo y como Nutricionistas en Salamanca creemos que es importante que sepas lo que es.
¿Qué es el síndrome premenstrual?
El síndrome premestrual (SPM) ocurre enlos últimos 14 días del ciclo menstrual, durante la ovulación y en los primeros días de la menstruación. En algunos casos puede derivar en una forma más grave (trastorno disfórico premenstrual (TDPM)) que altera la calidad de vida de las mujeres que lo padecen.
¿Se puede tratar?
El tratamiento farmacológico actual no es suficiente en muchos casos para aliviar todas manifestaciones físicas y psicológicas que se producen.
No olvides mantener un estilo de vida saludable donde el ejercicio, la nutrición y el autocuidado estén presentes y pueden ser elementos clave para hacer que esos síntomas se vean reducidos a una simple molestia o desaparezcan por completo.
¿Cómo puede ayudarte la nutrición en el síndrome premenstrual?
La alimentación de la sociedad actual basada en ultraprocesados, comida rápida, alcohol, azúcares… da lugar a un ambiente proinflamatorio que poco ayuda a revertir esta condición. Ya llevamos bastante tiempo en Salamanca como para saberlo.
Por el contrario, una alimentación equilibrada y saludable, enfocada en el mantenimiento de una microbiota saludable, en conseguir una adecuada ingesta de macro y micronutrientes, como fitoestrógenos, vitamina B6, magnesio o ácido ascórbico, tan importantes en la salud de la mujer, la convierten en una herramienta fundamental en el tratamiento del síndrome premenstrual.
Precisamente en nuestra clínica de nutrición en Salamanca no sólo te vamos a ayudar a bajar de peso si no que también podemos aconsejarte nutricionalmente de estas y muchas más dolencias que ocurren a nivel hormonal.